Seguridad vial
Seguridad Vial
Cifras de atención
Al corte del 3i de julio de 2025 se han presentado en la vía concesionada los siguientes acontecimientos:
Atenciones
Accidentes
Incidentes
Total heridos y muertos
Campaña de seguridad vial
La Concesionaria Pacífico Tres en su interés por preservar la seguridad de los usuarios de la vía lanzó en el año 2017 la campaña bajo el slogan “Tu vida vale más, ni uno más”, estrategia de difusión de mensajes de prevención, paciencia, tolerancia y respeto por los distintos actores viales, señales de tránsito y la vida.
Esta campaña tiene como fin sensibilizar a los distintos grupos de interés, especialmente a los actores viales, sobre la importancia de transitar las vías con responsabilidad y respetando los límites de velocidad.
Esta estrategia siempre ha estado apoyada por la Policía Nacional, la Policía de Carreteras, el Ejército Nacional, los terminales de transporte, entes gubernamentales agremiaciones, otras concesiones y otros aliados estratégicos con quienes aunamos esfuerzos y no escatimamos recursos para trabajar de la mano por la ciudadanía y todos aquellos que transitan y usan las vías del país, con la misión de disminuir los altos índices de accidentalidad que se presentan diariamente en las carreteras del territorio nacional por desconocimiento o por imprudencia.
Doble calzada
¿Qué es una doble calzada?
Es una vía compuesta por dos (2) calzadas: cada una de ellas con dos (2) carriles de circulación en el mismo sentido de tráfico, y dos (2) carriles en dirección opuesta, espaciados por un separador en el centro por lo general en concreto.
Este tipo de obra está construida para asegurar una mejor movilidad, y circulación para los vehículos que la transitan.
¿Para qué se construyen dobles calzadas en proyectos de infraestructura?
Para mejorar la movilidad vehicular, mejorar los niveles de servicios en la vía, los tiempos de recorrido, y brindar confort y seguridad a los usuarios de la misma, convirtiéndola en una vía con especificación de velocidad de diseño de 80 km/h.
Tercer carril de adelantamiento
¿Qué es un tercer carril de adelantamiento?
Es una vía compuesta por una (1) sola calzada con tres (3) carriles (un carril adicional): dos (2) de ellos para el tránsito en el mismo sentido de circulación (carril de adelantamiento al lado izquierdo) y el otro para el tránsito en sentido contrario.
El tercer carril se usa únicamente para adelantar, pero se debe tener mucho cuidado al transitar por este, dado que estos carriles no son continuos a lo largo de la vía (se encuentran en sitios específicos).
¿Para qué sirven los terceros carriles de adelantamiento?
Sirven para adelantar por un carril adicional en un solo sentido, evitar los represamientos por otros vehículos, y transitar en algunos sectores a una velocidad de diseño de 80 km/h, con el objetivo de mejorar la movilidad de los usuarios de ésta.
Al transitar por el Tercer Carril de Adelantamiento, ten en cuenta:
- Transita siempre por el carril derecho y conserva este carril al ingresar a una zona de carril de adelantamiento.
- Realiza el adelantamiento vehicular solo cuando tengas distancia de visibilidad.
- Realiza el adelantamiento por el carril izquierdo.
- Una vez adelantado el vehículo, ingresa nuevamente al carril derecho para continuar el recorrido.
- Debes estar atento a la señalización horizontal y vertical que advierte el fin del carril de adelantamiento.
- No invadas el carril contrario que se encuentra separado por doble línea amarilla continua.