La Concesionaria
Quiénes somos
El proyecto de Concesión Autopista Conexión Pacífico Tres corresponde a la primera ola de proyectos de infraestructura 4G otorgado bajo el esquema APP por la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, con el objetivo de realizar el mejoramiento y construcción de vías nuevas en 146 kilómetros a lo largo de tres (3) departamentos: Caldas, Risaralda y Antioquia, con influencia en 19 municipios, así:
- Caldas: Manizales, Neira, La Merced, Anserma, Risaralda, San José, Viterbo, Belalcázar, Filadelfia, Marmato, Riosucio y Supía.
- Risaralda: Balboa, Quinchía, Santuario y La Virginia.
- Antioquia: La Pintada, Valparaíso y Caramanta.
Este proyecto compuesto por cinco (5) Unidades Funcionales – tramos de vía- conecta al departamento de Antioquia y la costa atlántica por Pacífico 2; y el Valle del Cauca y el Pacífico, por la malla vial del Valle del Cauca.
Tiene además por objeto acercar el Puerto de Buenaventura y el Caribe con los centros de producción de Antioquia y el Eje Cafetero, mejorando las vías y la conectividad, lo que se refleja en ahorro de costos, tiempo y distancias para los viajeros y transportadores.
Ahora el tiempo de viaje entre:
- La Manuela (Caldas) y La Pintada (Antioquia) se ha reducido entre 30 y 35 minutos. Y entre
- La Virginia (Risaralda) y La Pintada (Antioquia) se ha reducido entre 40 y 45 minutos.
Misión
Ejecutar las obras de construcción, mejoramiento y rehabilitación, y prestar los servicios de operación y mantenimiento en las vías objeto del Contrato de Concesión número 005 de 2014 suscrito con la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, cumpliendo con las especificaciones técnicas, los estándares normativos, los plazos asignados y los programas de inversión definidos, buscando en todo momento la satisfacción de las partes interesadas: cliente, proveedores, contratistas, la Autoridad Nacional de Licencias –ANLA, accionistas, instituciones financieras, su equipo de colaboradores y la comunidad con la que interactuamos.
Esto se logra con talento humano competente, la optimización de los procesos y el uso de tecnología adecuada.
Visión
Ser reconocidos dentro del grupo de las concesiones de 4G por la impecable ejecución del proyecto, destacándose por su calidad, cumplimiento, eficiencia, oportuna y adecuada atención al usuario, por el mantenimiento a las vías y por su gestión social, además por su compromiso con la protección del medio ambiente, la seguridad y salud de sus empleados.
Nuestros socios


Sociedad Patria Investments Colombia S.A.S. con un 70 % en la participación accionaria del proyecto vial (transacción realizada a través del Fondo V de Infraestructura), y el Mercantil Colpatria con el 30 % de esta sociedad
Estos importantes inversionistas del sector inmobiliario, energético, asegurador, y en salud, incrementan su posición en el mercado de la infraestructura e invierten en la estrategia de solidez y consolidación de activos de construcción en la región, fortaleciendo su apuesta por una conectividad vial sostenible que impulsa la economía, la competitividad logística y el turismo nacional.
Interventoría del proyecto
La Interventoría del Contrato se encuentra adjudicada desde el 20 de diciembre de 2024, al CONSORCIO INTERCORREDORES CS.