Líneas de atención: 

#793   |   321 973 8470 |   

01 8000 423780

Líneas de atención:  #793   |   321 973 8470 |    01 8000 423780

Gestión y responsabilidad social

Adquisiciones

Una de las actividades de mayor relevancia para la Concesionaria son las compensaciones ambientales impuestas en las diferentes licencias y permisos ambientales obtenidos para el desarrollo del proyecto.

Estas obligaciones que ha hoy ascienden a más de 780 ha de compensación y que se estiman por encima de los $35 mil millones vienen siendo cumplidas por la Concesionaria de acuerdo con los planes de compensación aprobados por las entidades ambientales, a partir de la adquisición de predios en Áreas de Interés Ambiental y de la ejecución de actividades complementarias como cerramientos, enriquecimientos, y monitoreos de flora y fauna, asociados a los mismos.

Status de las compensaciones ambientales

Predios adquiridos en zonas de importancia ambiental (cabeceras de acueductos).

Nombre del predio

Área adquirida (ha)

El Porvenir

7,66

Agualinda

14

La Carolina

1

La Torre

16

El Borinque

12,25

El Chumbimbo

80

Total

130,91

 

  • a* para compensaciones ambientales.

Tres (3) Acuerdos de Colaboración suscritos con CARs y municipios para aunar esfuerzos para materializar la compensación en los predios adquiridos:

  • 22/06/23 Acuerdo CORPOCALDAS – municipio de San José – Concesionaria.
  • 23/08/23 Acuerdo CARDER – Concesionaria.
  • 27/11/23 Acuerdo municipio de Caramanta – Concesionaria, con aval de CORANTIOQUIA.


Predio el Chumbimbo

 Localizado en la vereda Naranjal (Caramanta/Antioquia), hace parte del proyecto de infraestructura vial Concesionaria Pacífico Tres, ubicado en zona estratégica en bosque seco tropical, con riqueza de anfibios, aves y mamíferos; fuertemente degradada por lo que se considera uno de los ecosistemas más amenazados en nuestro país.

Cuenta con nueve (9) fuentes hídricas, dos (2) de gran importancia para Caramanta: río Arquía y quebrada Popayal. También se pueden encontrar especies de árboles de bosque seco tropical como el Samán, Piñón de oreja, Iguá, Cedro y Chumbimbo, entre otras especies en veda.

Posee importantes especies de fauna como zorros, tairas, osos hormigueros y especies bajo grado de amenaza según la Lista Roja Internacional de especies dentro de la cual se incluyen La guagua loba o pacarana, pequeños felinos los cuales utilizan estas áreas como corredores biológicos, el Yaguarundí especie que habita zonas de tierras altas, bosques húmedos, generalmente cerca de corrientes de agua.

Dada la importancia de este predio y teniendo en cuenta que por su ubicación posee diferentes rangos altitudinales, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia-Corantioquia, lo estableció como área estratégica para la liberación de fauna silvestre proveniente de rescates en la misma zona de vida, lo cual permite contar con un espacio de conservación para los animales, que facilita el seguimiento a la adaptación a su entorno natural.

Desde la Concesionaria deseamos contribuir en la recuperación y protección del ecosistema de bosque seco tropical, asegurando la tenencia del predio mediante su adquisición predial y su sostenibilidad en el tiempo mediante acciones de restauración ecológica que se desarrollarán en las áreas adquiridas, lo que permitirá, además, ayudar a la regulación hídrica de la región para mejorar la provisión de agua de las personas aledañas a la zona, a la provisión de hábitat, alimento de la fauna y a la conservación de especies de árboles que se encuentran en estado de amenaza.

 

Predios La Torre y El Borinque

Localizados en el departamento de Caldas entre los municipios de San José y Risaralda y hacen parte del área de influencia del proyecto de infraestructura vial Autopista Conexión Pacífico Tres.

La importancia de estos predios radica en su riqueza hídrica, dado que están dentro de una de las áreas delimitadas por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) como Áreas Abastecedoras de Acueductos (ABACOS).

Se encuentran ubicados al interior del denominado Ábaco La Albania, un área de interés ambiental municipal que abastece del recurso hídrico a tres (3) acueductos rurales beneficiando a más de 500 personas y las actividades productivas de 104 predios.

Predios Agualinda y La Carolina

Localizados en el departamento de Caldas entre los municipios de San José y Risaralda y hacen parte del área de influencia del proyecto de infraestructura vial Autopista Conexión Pacífico Tres.

La importancia de estos predios radica en su riqueza hídrica, dado que están dentro de una de las áreas delimitadas por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) como Áreas Abastecedoras de Acueductos (ABACOS).

Se encuentran ubicados al interior del denominado Ábaco La Albania, un área de interés ambiental municipal que abastece del recurso hídrico a tres (3) acueductos rurales beneficiando a más de 500 personas y las actividades productivas de 104 predios.

Scroll to Top