Pacífico Tres

Apoyo a la capacidad de gestión institucional

Apoyo a la capacidad de gestión institucional

Este programa tiene como finalidad promover el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas y/o proyectos productivos que tengan incidencia en el Área de Influencia Directa del proyecto, de tal manera que se contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida y del entorno de las comunidades asentadas en el corredor vial, además de llevar procesos de capacitación y sensibilización a las autoridades municipales (alcaldías) en lo relacionado con el contrato de Asociación Público Privada (APP) y promover la recuperación del espacio público con entes gubernamentales y organizaciones sociales.

En el 2021 se trabajó con la siguientes Iniciativas productivas:

Orquesta la Nueva Sonora: grupo compuesto en su totalidad por 20 músicos pertenecientes al resguardo Cañamomo y Lomaprieta, resguardo La Montaña y San lorenzo del municipio de Supía (Caldas), varios de ellos trabajadores en el Centro de Control Operacional (CCO) de la Concesión Pacífico Tres.

Se han apoyado en promocionar la orquesta en conciertos y con capital semilla para compra de instrumentos musicales.

Vivero Comunitario El Cairo: el grupo está conformado por 25 familias campesinas de la vereda el Cairo municipio de Risaralda Caldas, han recibido capacitaciones y sensibilizaciones para la organización comunitaria (Procesos de Formalización Asociativa) y entrega de materiales para montaje de vivero comunitario para siembra de plántulas nativas para reforestar zonas de importancia Ambiental de la UF 2, también en la siembra de hortalizas para el consumo de las comunidades involucradas en el Proyecto.

Vivero Comunitario Resguardo Indígena La Albania: el grupo está conformado por 35 Familias del Resguardo Indígena La Albania del municipio de San José Caldas, han recibido capacitaciones y sensibilizaciones para la organización comunitaria y entrega de materiales para montaje de vivero comunitario para siembra de plántulas nativas para reforestar zonas de importancia Ambiental de la UF 2, también siembra de plántulas de medicina ancestral y siembra de hortalizas en temas de seguridad alimentaria.

Proyectos productivos: 

En la actualidad se fortalecen cuatro (4) iniciativas productivas:

Fundación de artesanas PURURUKU: grupo de 25 mujeres indígenas artesanas, cabeza de familia pertenecientes al resguardo Escopetera y Pirza del municipio de Riosucio (Caldas). Han recibido capital semilla relacionado con productos para la fabricación de artesanías.

Fundación PURURUKU 2022.

Fundación PURURUKU 2022.

Fundación PURURUKU 2022.

Fundación PURURUKU 2022.

AMAFROG (Asociación de Mujeres Afrodescendientes de Guamal Supía): grupo compuesto por 25 mujeres cabeza de familia -en su mayoría afrodescendientes- pertenecientes a la vereda Guamal en el municipio de Supía (Caldas), dedicadas a la siembra de plántulas ornamentales, frutales y de reforestación. Gracias al apoyo de la Concesión se han consolidado como asociación (con elaboración de estatutos, formalización de su labor); y han recibido capital semilla para la tecnificación del vivero comunitario.

AMAFROF 2022.

AMAFROF 2022.

AMAFROF 2022.

ASOCOMPUERTO (Asociación de Comerciantes Multiservicios de Puerto Nuevo Supía – Caldas): (Asociación de Comerciantes Multiservicios de Puerto Nuevo Supía): La asociación está integrada por comerciantes del sector de Puerto Nuevo-Supía, son 37 hombres y mujeres cabeza de familia. La iniciativa productiva nace en el 2016. A esta asociación se logra la formalización, con la creación de estatutos asociativos, manuales de convivencia. El SENA los capacita en elaboración de granolas y producción de panadería. Se entrega capital semilla en productos para equipar fábrica de productos de panadería, granolas, mermeladas y equipamiento de oficina (Escritorio, silla ejecutiva, Computadora portátil e Impresora multifuncional), también cámara profesional Nikon, trípode y micrófono, en el 2022 se entregó drone, congelador, cámaras de seguridad (2), amplificador y video beam. Se ha ayudado con la participación en ferias productivas como en Supía y Manizales. Esta asociación contó con aliados interinstitucionales como el SENA y marca origen Caldas (Apoyo en el posicionamiento de marca para la comercialización de productos como: mermeladas y granolas con productos autóctonos de Supía) y la Universidad de Caldas en diplomado en interpretación Territorial.

ASOCOMPUERTO 2022.

ASOCOMPUERTO 2022.

ASOCOMPUERTO 2022.

ASOCOMPUERTO 2022.

ASOCOMPUERTO 2022.

ASOCOSIR UF 4 (Asociación de Confeccionistas de Irra), Asociación que beneficia a 30 madres cabeza de Familia del corregimiento, desde el 2015 cuenta con capacitaciones en temas organizativos y asociativos por parte del SENA y la Concesión, anteriormente conocida como IPROFUT (Asociación Irra Construyendo Futuro), se ha entregado capital semilla durante 8 años en materias primas como telas e hilos para las confecciones, como también 4 máquinas (Máquina Plana, 2 fileteadoras y bordadora). Actualmente continúan en fase de producción y comercialización. Sus principales clientes están en el corregimiento de Irra y en el municipio de Quinchía Risaralda.

ASOCOSIR 2022

ASOCOSIR 2022

ASOCOSIR 2022

Datos relevantes:

  • Desde la Gestión Social se continúa realizando capacitaciones en el fortalecimiento organizacional, de estatutos, facturación, asociatividad y mercadeo. 
  • Se han realizado 461 capacitaciones con un total de 6’025 asistentes, beneficiando alrededor de 112 familias. 
  • Se ha entregado alrededor de $271.000.000 a todas las unidades productivas trabajadas, como parte del capital semilla.

Otras actividades:

  • Se han llevado a cabo 127 actividades y capacitaciones con cerca de 1.523 asistentes, en capacitaciones sobre naturaleza del Contrato de Concesión, régimen de la Asociación Público-Privada (APP) y fortalecimiento institucional a las alcaldías del Área de Influencia Directa, comunidad y organizaciones sociales. 

Secretaría de Gobierno Quinchía Risaralda.

Concejo y alcaldía de Caramanta Antioquia.

Concejo y alcaldía de Caramanta Antioquia.

Visita secretario de Planeación de la Virginia.

Reunión Policía y alcaldía de Valparaíso.

Visita alcalde de Quinchía Risaralda

Vista alcalde de Filadelfia Caldas

Visita alcaldía de Caramanta Antioquia.

  • Se ha realizado seguimiento, recuperación y conservación del espacio público y derecho de vía, logrando concienciar las administraciones municipales y a la ciudadanía del AID sobre la normativa vigente en la Ley 1228 de 2008. Se hacen llevado a cabo 213 visitas, notificaciones y capacitaciones con alrededor de 2.118 asistentes. 

Notificación para la Recuperación del espacio público

Notificación derecho de vía inspector de policía Marmato Caldas.

Socialización Normativa Vigente Ley 1228 sobre el derecho de vía a la JAC la Felisa municipio de la Merced Caldas.

es_ESES